Impartir asignaturas del área de Medicina en los grados y/o másteres de la Universidad Fernando Pessoa Canarias.
Diseñar, actualizar y evaluar materiales docentes conforme a las guías académicas institucionales.
Acompañar al estudiantado en su proceso de aprendizaje, tanto en clases teóricas como prácticas, promoviendo el pensamiento crítico.
Desarrollar actividades de tutoría académica y de orientación al alumnado.
Participar en procesos de mejora continua, innovación educativa y trabajo colaborativo con el resto del equipo docente.
Implicarse en actividades de formación docente, seminarios, congresos o redes académicas afines.
Aportar propuestas de mejora pedagógica, alineadas con el Plan de Acción de Calidad y el Plan Estratégico UFPC 2024–28.
Buscamos personas con formación académica en Medicina y una especialidad médica reconocida, que demuestren:
Habilidades de comunicación efectiva y capacidad para transmitir conocimientos de forma clara y accesible.
Alta capacidad organizativa, de planificación y gestión del tiempo.
Vocación docente e interés por la mejora pedagógica y la calidad del aprendizaje.
Compromiso con los principios de equidad, inclusión, innovación y sostenibilidad, según lo establecido en el Código Ético de la UFPC.
Capacidad para integrarse en un entorno colaborativo, interdisciplinar y dinámico.
Formar parte de una institución universitaria en crecimiento, alineada con estándares europeos de calidad.
Participación en un ecosistema de enseñanza centrado en el bienestar del estudiantado y el impacto socialmente útil del conocimiento.
Acceso a formación docente continua y posibilidad de colaborar en proyectos de innovación educativa y transferencia.
Entorno colaborativo y transversal, con canales institucionales para la participación y mejora.
Aplicación del VIII Convenio Colectivo de Universidades Privadas.
Sistema de apoyo a la carrera académica vinculado al desempeño docente, la investigación y la implicación institucional.
Título de Grado o Licenciatura en Medicina.
Especialidad médica reconocida oficialmente (vía MIR u homologación equivalente).
Capacidad de adaptación a entornos docentes presenciales y semipresenciales.
Cumplimiento con los principios de equidad, diversidad e inclusión del marco UFPC.
Disponibilidad para integrarse en actividades académicas según el calendario institucional.